Cocktail la información más precisa de una mezcla exquisita



Revista The balance presento una descripción algo apropiada para el termino destacado en uno de sus artículos.

“Un coctel es una bebida embriagante compuesta por distintas bebidas alcohólicas que mezcladas con amargos y esencias, producen una bebida sobresaliente”.

La elaboración de cócteles y bebidas combinadas necesita de unas ajustadas normas y proporciones y ello no es caprichoso si no que resulta de la precisa dosificación de los ingredientes para obtener una bebida plena y armoniosa.



Estructura Básica de un Cóctel

Todo sobre Licores
Tipos de cocteles según el alcohol

Actualización: mayo 10, 2024

los componentes necesarios y de tener en cuenta a la hora de preparar y presentar un delicioso cóctel vendrían a ser los siguientes:

– LA BASE. El alcohol lo cual serian los destilados que son la esencia base para que el combinado adquiera personalidad y carácter. el éxito de los cócteles clásicos depende de su base alcohólica (50%).

– EL MODIFICADOR. Es quien se encarga de transformar la base sin llegar a perder la esencia del cóctel, aportándole cuerpo, un nuevo sabor, color y textura. pueden ser bebidas aromáticas, licores, cremas, vermouth, zumos, lácteos, huevos, espumas…

– LOS ADITIVOS. aportan el toque y acabado final. Suele ser azucares, jarabes, bitters, salsas, limón, sal, escarcha, condimentos y aderezos.

– EL MIXER. Que viene a ser la bebida complementaria añadida sobre la mezcla original, la cual rebaja su concentración alcohólica haciendo de este una bebida mas larga y refrescante. Suelen ser bebidas carbonatadas como la soda, el ginger ale, las tónicas y refrescos en general.

– LA DECORACION (GUARNICION). Los adornos para hermosear los cocteles y hacerlos mas presentables visualmente. Usualmente se usan colores artificiales, frutas, verduras o vegetales.


Decoración en los Cocteles (Visual)

Todo sobre Licores
Cocteles con estilo

Es una parte esencial a la hora de darle un estilo visual y estético a la bebida, ya que el combinado entra también por los ojos. Los cócteles suelen tener colores muy llamativos gracias a las bebidas como la granadina. Para reforzar el colorido es importante rematar la bebida con un adorno realizado con fruta y en equilibrio con el cóctel.

Los adornos más usados: Espirales o tirabuzones, Bolitas parissien, Flores de margarita, Fresas, Media luna de manzanas, Hojas de piña, Triangulo de piña, Estrella de carambola, Medias lunas de naranja, Rodajas de limón, Hojas de menta, Tallos de menta, Triángulos de melón, Frambuesas, Cerezas, lazos de cascara de naranja o del limón, Medias lunas de toronja, Rodajas de rabanito, naranjitas kumquat, Triángulo de piña y una guinda.


Métodos de Elaboración en los Cócteles

Todo sobre Licores
Tipos de cocteles según el alcohol

– Directos. Aquellos que se elaboran directamente en el vaso o copa la cual se van a ofrecer. ej: tom collins, gin con gin.

– Refrescados. Aquellos que solamente necesitan enfriarse por no llevar elementos densos en su composición. se sirve previamente en copas heladas…ej: dry martini, gibson.

– Batidos y Colados. Aquellos que se preparan utilizando la coctelera..algunos de sus ingredientes pueden ser huevos, crema de coco o algún otro ingrediente denso y que necesite agitarse enérgicamente para que se disuelvan. pisco sour, daiquiri.

– Mezclados. Aquellos que se preparan utilizando la licuadora o blender, sus ingredientes generalmente usan pulpas de frutas, yemas de huevo o cualquier otro elemento que necesite mezclarse… ej: piña colada.

– Edificados. Requiere de cierto conocimiento y destreza que tienen que utilizarse los ingredientes según la densidad, para lograr colocarlos unos sobre otros sin que se mezclen creando en algunos casos degrade y matiz de colores….ej. olimpic cocktail.




Exitos en un buen Coctel

Todo sobre Licores
Tipos de cocteles según el alcohol

El triunfo de un buen cóctel radica en la buena elección de las mejores bebidas alcohólicas, licores, vinos y zumos para mezclar.

No se pueden hacer cócteles sin hielo. En la mayoría de casos se necesitaran cubitos de hielo, hielo troceado o hielo picado, dependiendo el tipo de cóctel.

En general un cóctel suele llevar una bebida alcohólica destilada( ginebra, whiskey..)como ingrediente principal.

Uno o dos licores para aportar dulzor y color al conjunto.

Un poco de limón u otro elemento cítrico o margo.

Un elemento decorativo comestible ( fruta,aceituna…).


Algunos Short-Tips (Pequeñas Recomendaciones en Coctelería)

Todo sobre Licores
Tipos de cocteles según el alcohol

Cada periodo, el IBA actualiza y certifica el listado de cócteles Intern., que representan lo mejor de las bebidas mezcladas en todo el mundo. Esto permitirá de uno u otra forma asesorarnos en la lista de cócteles certificados para un buen sorbo.

La calidad de un buen cóctel dependerá siempre de la armonía en su preparación (buenos licores, buenos productos, y una buena mezcla de parte de quien certifique el cóctel.).

Ajustarse estrictamente a la fórmula y a la dosificación indicada por su creador. De esta forma se obtienen los colores armónicos, efectos estéticos agradables, perfumes y sabores que cumplen los propósitos de quien realizo dicho cóctel.

Utilizar siempre el modelo de vaso o copa que el creador de la fórmula indica. No solamente es el recipiente adecuado, sino también tiene la capacidad exacta que debe beberse, de acuerdo con la graduación de sus distintos componentes.

Y por último para que el resultado sea positivo y agradable, es fundamental conseguir armonía entre sus ingredientes teniendo en cuenta: el sabor, color, textura, temperatura, presentación.


Términos Para tener en cuenta en la mezcla de los Cocteles

Todo sobre Licores
Tipos de cocteles según el alcohol

– El zumo. Es el líquido extraído de la fruta y verdura, bien de forma manual haciendo presión sobre la fruta o mecánica, por medio de exprimidores. La textura de este líquido será con parte de la pulpa de la fruta y la consistencia es casi líquida.

– El Licuado. Son bebidas en las que se extrae el líquido de las frutas y verduras, de forma que no quedan rastros de pulpa en la bebida. La extracción del líquido se suele hacer con una licuadora.

– El Batido. Al contrario que los licuados, en los batidos predominan los elementos sólidos sobre los líquidos. Se hacen a base de fruta (en ocasiones también de verdura) y opuestamente a los licuados, en los batidos sí que se incluye la pulpa de las frutas y verduras, lo que ayuda a que la bebida sea más espesa.

– Smoothie. El smoothie es una bebida muy similar a un batido, elaborado a base de zumo o batidos de frutas, pero con una característica: que tiene un elemento congelado, ya sea helado o yogur congelado.

También existen frappes y frozen. Los frappes son bebidas donde quedan pequeños trocitos de hielo, mientras que frozen son aquellas en las que el hielo queda totalmente integrado en la bebida.



Algunas Copas y Vasos Usados en los Cocteles

Todo sobre Licores
Tipos de cocteles según el alcohol

Estas son unas de las copas de más uso para el deleite de un buen cóctel, ha de especificar que el encargado de acertar con las copas es el bartender quien debe tener muy bien claro que tipo de copa o vaso requiere el cóctel que se pide.

Encontrando así: Copa de cóctel, es muy elegante y ha de ser una copa ideal para proteger el contenido frió. Vaso Old Fashioned, Vaso Highball, Vaso Collins, Vaso Cervecero o Pilsner, Copa plana de Champan, Copa de flauta Champan, Vaso de Chupito, Copa Parfait etc.


Comentarios de Facebook