Información detallada del Ginebra (licor)



Es una bebida blanca, de alto contenido alcohólico que se obtiene a partir de la destilación de alcohol de cereales (centeno, cebada o maíz), bayas de enebro y otras aromáticas. Los cuales luego son reducidos con agua y puestos en recipientes con los agentes saborizantes y aromatizantes.

Después la mezcla es nuevamente destilada. Al gin resultante se llega reduciendo hasta contar con una graduación alcohólica que vaya entre los 40º y los 47º dependiendo del mercado para el cual es producido.



La Calidad en un Buen Ginebra

Todo sobre Licores
Coctel a base de Ginebra

Actualización: mayo 10, 2024

Las cualidades del Ginebra la describen con un color que varía entre el dorado y el transparente, posee una graduación alcohólica que ronda los 60º, puede ser dulce, seca o semiseca, y con el tiempo no se añeja.

Debe elaborarse con alcoholes de cereales frescos de 96ƒ, altamente neutros (la suma de impurezas no debe exceder de 0,5 gramos por litro).

Para que una bebida pueda llamarse ginebra ha de tener sabor a nebrina.

para conseguir el aroma y sabor característicos de la ginebra, lo que hay que añadir son bayas de enebro y otras aromáticas.

Las ginebras de mejor calidad son las que resultan de una doble destilación; lo más común es macerar, prensar o machacar los distintos elementos en un alcohol neutro o puro de cereales, que luego se someterá a una segunda fermentación.

Otra forma de elaborar una buena ginebra es destilar el alcohol del cereal en alambiques de cobre, sometiendo a este alcohol de gran pureza a una segunda destilación; los vapores obtenidos se pasan a través de una cámara, ahí se extraen los aromas (almendra, anís, hinojo, cominos, canela, etc.). Se considera un proceso de elaboración más difícil, ya que requiere de mayor precisión y cuidado.


Consideraciones para un excelente ginebra

Todo sobre Licores
Coctel a base de Ginebra

El secreto de cada producto elaborado son las diferentes combinaciones de hierbas que se utilizan para aromatizar la Ginebra. Cada productor guarda celosamente sus propias fórmulas..

Como mínimo el grado alcohólico del gin debe ser de un 37,5% vol. y en la elaboración sólo podrán utilizarse como complemento sustancias aromatizantes naturales, teniendo en cuenta que debe predominar el sabor de enebro.

Hay una serie de elementos básicos que no pueden faltar como los son: el enebre, raíz de angélica, cilantro, cassia, regaliz, naranja y limón.


Perfect Serve (La Forma correcta de servir un buen Ginebra)

Todo sobre Licores
Coctel a base de Ginebra

La ginebra holandesa se toma sola o con hielo, la ginebra británica, que puede tener hasta 47° de alcohol, se usa para cócteles.

Un buen Gin lo podemos tomar solo pero bien frió o con cubitos de hielo, con agua kina o en su defecto con tónica o bebidas gaseosas y cítricas.

Dependiendo del lugar de origen será su forma de beberla. Por ejemplo, en Holanda se toma sola o con hielo, para sentir su cuerpo y sus ricos aromas a maltas (cereal y nebrina).

En el Reino Unido, Estados Unidos y Latinoamérica también la ginebra es consumida y mezclada en cócteles como el Tom Collins (ginebra, jugo de limón, azúcar y soda), el Gin Tonic (ginebra con agua tónica), Martini (ginebra, vermouth seco, limón y aceitunas) y el famoso Pink Lady (ginebra, limón, clara de huevo y granadina).




Zonas de Cultivo Ginebra Licor

Todo sobre Licores
Coctel a base de Ginebra

El enebro es una especie de planta leñosa se encuentra casi en todas las zonas montañosas del hemisferio norte. Sus bayas o semillas son esenciales para la fabricación de la ginebra, por lo que decimos que el enebro es el alma de esta bebida.

Son diferentes los países dedicados a su elaboración, siendo los más representativos:

Reino Unido: es obvio que producen su variedad británica, utilizando cítricos para su producción (aromas y sabores de sus pieles).

Paises Bajos: son Bélgica y Holanda quienes producen esta variedad holandesa, donde se puede encontrar con elaboraciones con fruta entre sus ingredientes (como sucede con la grosella).

Estados Unidos: caracterizados por producir la variedad británica (sin ser sus ginebras tan ricas en sabor como las producidas en Gran Bretaña), obteniendo una ginebra un tanto más suave.

España: utilizando los métodos británicos, elabora una ginebra más apta para ser mezclada.

En el Reino Unido y en Holanda es obvio que su consumo es elevado, al igual que sucede con Estados Unidos. También es importante su consumo en Canadá, España, y países europeos como Alemania.


Una Buena Cata de Ginebra Parte 1

Todo sobre Licores
Coctel a base de Ginebra

Sobre la copa que finalmente hayamos elegido, verteremos alrededor de 3 centilitros de ginebra. Con ella en su interior, elevaremos la copa por encima de nuestros ojos, colocándole a contraluz, y observaremos el color que presenta el destilado. Algunas ginebras, las más puras, las veremos transparentes o semitransparentes, cristalinas; otras, donde los botánicos tengan una mayor incidencia, las encontraremos ligeramente coloreadas, unas veces con simples reflejos y otras con tonos en el líquido perfectamente apreciables.

La temperatura de servicio adecuada para la cata de ginebra ronda los 9º, temperatura que deja desarrollarse a sus aromas sin ser enmascararlos demasiado con el etanol.


Una Buena Cata de Ginebra Parte 2

Todo sobre Licores
Coctel a base de Ginebra

Los aromas más comúnmente asociados a la ginebra son los cítricos, frutales, terrosos, florales, especiados, dulces y leñosos. Es importante tener en cuenta que un fuerte olor a sustancia química o astringente es una buena pista para detectar una ginebra de peor calidad, así como también los aromas artificiales o a otros extractos químicos.

Gira entonces la ginebra alrededor del vaso, con el fin de oxigenarla ligeramente y atrapar en el borde de la copa los aromas.

El primer sorbo debe ser agradable, cálido y suave con un sutil toque a enebro.

Todos los sabores mezclan bien en conjunto, pero hay uno que tiene que ser la nota predominante sobre todos los demás; el enebro. Después de todo es el que le otorga la categoría de ginebra a este destilado.

Finalmente, una buena ginebra debe tener un final limpio y fresco. El enebro no debe permanecer demasiado tiempo, debe desaparecer antes del siguiente trago.

Estilos de Ginebra bebida alcohólica

Todo sobre Licores
Coctel a base de Ginebra

Los estilos de ginebra se dividen en dos: viejos y jóvenes. El viejo tiene más sabor a cereal, es más dulce y de color pajizo.
El joven, por lo general, está más aromatizado, es más popular, más seco y se parece más al gin.

Hay Otros estilos que ahora están a la vanguardia como: el Plymouth y el Old Tom Gin. Los demás estilos vienen a continuación:

Ginebra británica o London Dry (llamada ginebra seca o de Londres): Producto hecho por la mezcla de una alta graduación alcohólica de whisky o mezclas alcohólicas de forma tal que pierdan aroma y sabor. Las London Gin no pueden contener más de 0.1 g/Litros de azúcar, por lo que su carácter seco es notable. Tampoco pueden añadirse otros ingredientes como colorantes, etc…

Ginebra holandesa (llamado Geneva o Genever): originario de Holanda, Bélgica y de algunos lugares de Francia y Alemania. Esta ginebra está hecha de un destilado con base de centeno o cebada y destilado en un alambique. A veces tiene un color amarillento y es más dulce que el London Dry, también es más potente, aunque tiene un contenido alcohólico por debajo de 43º a 44º. El resultado final es un aroma a malta y un cuerpo fuerte.

Ginebra de endrino: su sabor es obtenido del fruto del arbusto del mismo nombre, se toma con agua tónica, refrescos de cola, jugos o néctares de frutas.


Tipos de Ginebra de acuerdo a sus aromas (Botánicos)

Todo sobre Licores
Coctel a base de Ginebra

Partiendo de estas 5 notas aromáticas, podemos clasificar las ginebras en 5 familias:

– Ginebras clásicas: Son aquellas en las que predomina la nota de enebro y un leve toque cítrico y especiado.

– Ginebras Cítricas: Son aquellas en cuya composición de botánicos, predominan aquellos de corte cítrico como el limón, la naranja, el pomelo, la mandarina, la lima…

– Ginebras Especiadas: Son aquellas en cuya composicion de botánicos tienen un mayor protagonismo las especias: el coriandro, la raíz de angélica, la raíz de orris, la canela, la pimienta, el cardamomo, la nuez moscada…

– Ginebras Herbales: Son aquellas en cuya composición botánica se aprecian en mayor medida las hiebas como por ejemplo: el tomillo, el romero, la menta, la albahaca…

– Ginebras Florales: Son aquellas en cuya receta de botánicos abundan las flores o las frutas como es el caso de: la flor de uva verde, el jazmín, la violeta, el ojo de dragón, el cassis.


Premios de reconocimiento para el Ginebra (licor)

Todo sobre Licores
Coctel a base de Ginebra

El Ginebra especial e inconfundible por su sabor, suave y equilibrado, notas frutales y cítricas, con una pureza bien definida gracias a su destilación y elaboración, guardando con ello un estilo único en su bonito diseño y empaque ha logrado hoy por hoy liderar en segmento de bebidas espirituosas Premium.

Con galardones recibidos en los más prestigiosos certámenes internacionales, marcas como Tanqueray, Beefeater, Tann’s Gin, Martin Miller’s y otras han hecho que estas bebidas estén muy bien posicionadas y reconocidas a nivel mundial, estupendas y preferidas por los expertos a la hora de elaborar el mejor Gin&Tonic.




Marcas de Ginebra
Comentarios de Facebook