Teorías Existenciales (la filosofía de la vida)



Un gran artículo que intenta responder a través de las hipótesis y teorías mas destacadas una pregunta que por milenos los seres humanos han intentado descifrar ¿cómo surgió la vida en la Tierra?.

Iniciando con los grandes filósofos los cuales creían que un ser superior (Dios, Demiurgo, Enki, Zeus..) habia creado el kosmos, es decir, la armonía del mundo. Y luego había diseñado el ADN clave, una molécula compleja que se encuentra dentro de cada célula de nuestro cuerpo y contiene todas las instrucciones necesarias para crear y mantener la vida.

Sería a partir de entonces que se empieza hablar de los primeros homínidos, civilizaciones hasta finalmente llegar a las teorías existenciales que intentan descubrir como surgió la vida en este planeta y comprender que existe la posibilidad de vida en otros lugares del universo.



Noticias interesantes sobre el plano metafísico y espiritual


Actualización: noviembre 10, 2023

Teorías existencialistas (Metafísica)

A continuación encontraras las teorías existencialistas más polémicas y controversiales que de una manera ortodoxa y científica lograron por todos los medios descifrar el origen de la vida. Refutando algunas hipótesis que al final no resultaron ser las más convincentes. Desde el Fijísmo, la generación espontánea, la biogénesis y el Neodarwinismo hasta las más recientes que tienen que ver con el Diseño Inteligente, que en este momento vendría a ser la más acertada, dando espacio a seres inteligentes de otro planeta que diseñaron lo que hoy se conoce como “la complejidad irreducible”.



Big Bang (el origen del Universo)

Sin lugar a dudas el padre de la formulación de la teoría del Big Bang, fue el sacerdote, astrofísico y matemático belga, Georges Lemaitre, quien propuso en el año 1931 que el universo se origino a través de la explosión de un átomo primigenio o huevo cósmico, conocido como Big Bang o gran explosión. Siendo entonces el primero en proponer la teoría de la expansión del Universo que hoy en día se conocen como las leyes de Hubble, por el físico estadounidense Edwin Hubble.

Partiendo de aquella premisa el origen parte de un “Mundo Invisible” habitado por múltiples campos, fuerzas, formas y potencias. De donde emergió un punto infinitamente pequeño y de altísima densidad, que concentraba toda la matería y la energía del universo observable y que por un evento circunstancial provocó una explosión…



Orígen del Universo (La Biblia)

Este testimonio esta basado sobre todo en creencias populares y escritos de los apóstoles a modo de metáfora para explicar el Génesis o la creación del Todo. Que asume que Dios es el creador y la fuente infinita de poder, o energía (Job 37:23). Y es la Fuente de la “energía dinámica” que produjo el universo (Isaías 40:26).

Teniendo así presente que el universo proviene de una misma fuente o Inteligencia Universal, que algunos llamamos Dios. Es decir que Todo lo que conocemos seria creado a través de los mismos principios básicos, como lo es un simple átomo hasta una inmensa galaxia, que comparten un mismo patrón geométrico idéntico (Merkaba).



Según el Génesis, el primer libro de la Torá o Pentateuco, plantea que antes de ese principio, no existía medida alguna del tiempo, ni paso del tiempo en absoluto….

La Merkabá. El misterio de la Creación

La Merkabá (Obra de la Creación) se creó a partir del vacío y cuando Dios lo origina en realidad estaba creando el espacio. El cual estuvo regido por un campo de energía que envuelve a cada elemento de la creación. Este a su vez era de naturaleza cristalina y geométrica, Geometría Sagrada, que habría quedado suspendida en el universo, y que sería conocida más adelante como el Teseracto, el cubo cósmico, Tetraedro energético, hipercubo o finalmente el Cubo de Metatrón.

Por lo tanto cada célula dentro de cada forma de vida, cada átomo comprendido en toda materia, sin importar su escala, existe dentro de esta estructura o campo de energía…



La Partícula de Dios (el bosón de Higgs)

Para entender más sobre esta partícula habría que retroceder en el tiempo a la creación del Cosmos, que plantea teológicamente que Dios creó el Universo de la nada y que incluso ese espacio vacío (la nada), no está realmente vacío, sino que hay algo en él, como campos electromagnéticos, partículas y energia. Es decir fluctuaciones o pequeños cambios aleatorios que muy probablemente acabaron generando la materia.

Considerada como una masa subatómica conocida también como la “partícula de Dios”, encargada de configurar todas las demás partículas elementales del universo como los átomos, los electrones, las galaxias, los planetas y el caldo primigenio…

Las 10 teorías más acertadas sobre el origen de la vida

Estas serían las 10 teorías más destacadas sobre el origen de la vida, un enigma que siempre ha sido el talón de Aquiles de los científicos y un dolor de la cabeza para los humanos. Cuando intentamos indagar o descifrar de dónde venimos o cómo fuimos creados.



Encontrando así las siguientes teorías: La teoría del Creacionismo, Teoría de la Generación Espontanea, La teoría de la Evolución, Teoría de la Biogénesis, La teoría de la Panspermia, Teoría de la Evolución Química, Teoría Sintética de la Evolución, Teoría Hidrotérmica, La hipótesis del mundo del RNA y la Teoría del Diseño Inteligente.

Ver Completo

El origen del Planeta Tierra y las primeras formas de vida

En este artículo encontrarás todo los referente a la creación del Planeta Tierra con una de sus teorías más aceptadas, la Teoría de la acreción, según la cual la Tierra sería creada hace unos 4.600 millones de años a partir de un proceso de acreción de materiales cósmicos.

Finalizando con el origen de las primeras formas de vida, en una etapa que inicia con microorganismos unicelulares hasta unos más complejos (pluricelulares). Que nos llevaría a LUCA (último antepasado común universal) que da paso a los anfibios, mamíferos, reptiles, protoprimates, primate superior y homínido.

Ver Completo

La Homonización (del primate al humano moderno)

Esta vendría ser la continuación del artículo que habla sobre las primeras formas de vida, que llevarían precisamente al Primate como primer paso evolutivo hacia el hombre moderno. En un concepto de hominización que haría referencia a las diversas etapas que componen el desarrollo evolutivo de nuestra especie.

Hasta finalmente atravesar todos los eslabones evolutivos: Ardipithecus, Australopitecus, Homo habilis, Homo ergastger, Homo erectus, Homo antecessor, Homo heidelbergensis, Homo rhodesiensis, Homo neanderthalensis, Homo sapiens y Homo sapiens (el hombre moderno).

Ver Completo

La creación de la vida según los sumerios

Esta hipótesis surge a partir de un conjunto de tablillas de arcilla encontradas en Mesopotamia, las cuales contenían un tipo de escritura cuneiforme con algunos mitos sobre la creación de la humanidad que guardaban un claro paralelo con los de la Biblia.

Llegando a la conclusión que estos escritos serían sin lugar a dudas el modelo a seguir de las demás civilizaciones ( la acadia, asiria, babilónica, la egipcia, la china, la persa, la romana…). Que cimentaron sus creencias a partir de un Ser Supremo o Dios Todopoderoso diseñador del Universo y de la vida.

Ver Completo

La teoría de la Tierra Hueca (intraterrestres)

Esta teoría surge a partir de los que aseguran que La Tierra está hueca y que hay agujeros en los polos que van a dar a este inmenso vacío. Es decir que la Tierra no es como científicamente se piensa, con un núcleo sólido y caliente rodeado de un mar de fuego líquido, sino que es una especie de cascarón, en cuyo interior, hay una “tierra” que ofrece las condiciones de vida adecuada para habitar allí dentro.

Vendría entonces el siglo XVII, cuando el astrónomo Edmond Halley, postula una teoría sobre más tierras dentro de la Tierra…

Triángulo de las Bermudas (el secreto oculto)

El Triángulo de las Bermudas (limbo de los perdidos) está formado por 1,1 millón y medio de kilómetros cuadrados en alta mar dentro de un triángulo equilátero que forman las puntas de las islas Bermudas, Puerto Rico y Miami en Florida, Estados Unidos.

Es en aquella zona triangulada que empezaron a surgir eventos paranormales que marcarían aquella época con un misterio sin resolver. Todo inicia en el año 1945 cuando una cuadrilla de 5 aviones (Grumman TBF Avenger) de la marina de Estados Unidos que sobrevolaban esa zona desaparecieron…



Experiencias Cercanas a La Muerte (Post-Mortem)

La muerte es un dato de experiencia cercana y el morir es un suceso cotidiano que inevitablemente acontece. Este término “Near Death Experience(NDE)” se empezó a popularizar gracias al libro del doctor Raymond Moody (life after life 1975).
En donde se nos explica detalladamente que las Experiencias cercanas a la muerte, son percepciones del entorno narradas por personas que han estado a punto de morir o que han pasado por una muerte clínica y han sobrevivido…

Experiencia Cercana a la Muerte (plano espiritual)

Según los teólogos dictaminan que cuando una persona creyente muere entran en un lugar temporal llamado cielo presente (estado intermedio, lugar de descanso, seno de Abraham) que no es el destino final, pues como bien se sabe los hijos de dios están destinados para vivir como seres resucitados en una nueva tierra (Nuevo Jerusalén o Nuevo Paraíso).
Aquí de acuerdo a la antropología dual platónica, sólo existe el alma inmortal despojada de un cuerpo mortal, que solo se unirá a esta materia para ese gran día…

Vida después de la Muerte (Según la Física Cuántica)

Un artículo que viene como anillo al dedo es donde la física cuántica demuestra que hay vida después de la muerte, pues según el doctor en medicina Robert Lanza de la Escuela de Medicina de la Universidad Wake Forest determina en su teoría llamada biocentrismo que la muerte no puede existir “en un sentido real”.

Es más una percepción humana que participa en el comportamiento de la materia y energía. Es decir que el cuerpo es algo material que se destruye más no la energía que sigue expandida sin límites espaciales ni lineales.

De acuerdo a las leyes de la física no hay forma de que el alma sobreviva a la muerte, asegura el físico Sean Carroll para la Scientific American, al observar que las partículas como átomos y fuerzas conocidas en descomposición les resulta difícil sobrevivir luego de que el cuerpo deje de funcionar. ..

En busca del elixir de la inmortalidad y la eterna juventud

Durante siglos las personas no han aceptado el hecho de ser mortales, razón por la cual siempre han tenido la curiosidad de buscar nuevas fuentes que les lleve a encontrar el elixir de la vida. Partiendo de las tradiciones más antiguas en donde sus escritos nos hablan por primera vez del jardín del Edén y un árbol prohibido que contenía los frutos de la inmortalidad.



A partir de aquellos escritos arcaicos empezaría el interés del hombre por buscar el Paraíso y la piedra filosofal (Alquimia), al creer que existía una sustancia o brebaje mágico que podría lograr ese efecto. Sería el fruto del árbol de la vida o el agua de su manantial, que luego sería encontrado en relatos como el de la Leyenda del Dorado. Tiempo después con la llegada del Mesías y su inmortalidad se llego a pensar que su sangre o su saliva contenían una fuente primordial clave para mutar el ADN…

Ver Completo



recomendadas por zoneros insightLas fuentes utilizadas para Teorías Existencialistas fueron tomadas de aquí:

Martin Bojowald (autor). Antes del Big Bang: Una historia completa del universo. (Ed. Debate); Páginas (43-51); Fecha [2011].

Janet Browne (autor). La historia de El origen de las especies. (Ed. Penguin Random House Grupo); Páginas (17-24); Fecha [2015].

Raymond A. Moody (autor). Vida después de la vida. Edición 40 aniversario. (Ed. Penguin Random House Grupo); Páginas (cap 1-2); Fecha [2016].

Taringa.net (Página Web). El Dr. Quantum, la Cuántica y la vida después de la Muerte; Fecha [29/11/2013]. Panfredo: Autor. Recuperado de:
https://www.taringa.net/+ciencia_educacion/el-dr-quantum-la-cuantica-y-la-vida-despues-de-la-muerte_12tgqc

Frederick Guttmann R. (autor). Trascendencia. (Ed. Project Magen); páginas (11-17, 134-150); Fecha [abril 2016].

Oscar Mortello. (autor). La partícula de Dios: El origen del universo, hoy. (Ed. L.D.Books); cápitulos (6-los increíbles hallazgos del hubble, 7-la partícula que faltaba); Fecha [2015].

Dr.Rick Strassman. (autor). DMT, La Molécula del espíritu. (Ed. L.D.Books); Primera parte (Capítulo 1-Capítulo 4); Fecha [2014].

Álvaro Scaramelli. (autor). La evolución de la conciencia. Donde estoy y hacia dónde voy. (Ed. Ril Editores); Capítulo 6 – Activación de la nueva conciencia (páginas(71-77)); Fecha [2011].

La Merkabá: El Misterio del Nombre de Dios (Tesis Doctoral). [PDF file]. Páginas (29-35, 57-61, 91-94); fecha [2018]; D. Mario Javier Sabán Cuño: Autor. Recuperado de: https://digitum.um.es/digitum/bitstream/10201/57302/6/Tesis%20doctoral%20UM.%20Mario%20Sab%C3%A1n.%20La%20Merkab%C3%A1.%2015.01.2018%20%281%29.pdf



Comentarios de Facebook