Actualización: noviembre 22, 2023
Una película de terror de comedia oscura holandesa del 2010 inspirada en la tradición de tierras escandinavas, en donde San Nicolás se presenta cada 6 de Diciembre, disfrazado de Santa Claus en una versión perversa a premiar los que se portan bien y martirizar como esclavos a los que no.
Ficha Técnica
Saint2010
País | Países Bajos (Holanda) |
---|---|
Director | Dick Maas |
Guión | Dick Maas |
Formato | Cine Independiente |
Reparto | Caro Lenssen, Cynthia Abma, Egbert Jan Weeber… |
Género | Terror Psicológico |
Trailer Sint 2010
Sint 2010 (Sinopsis)
Según una antigua tradición infantil San Nicolás se presenta cada 6 de Diciembre, a modo de Papa Noel, regalando golosinas y dulces a todos aquellos chavales que se han portado bien y le han dejado un zapato en la chimenea la noche anterior. Sin embargo, este año un fantasmagórico San Nicolás hará acto de presencia para causar el caos y la muerte a su paso.

Saint 2010 (reconocimientos)
Una buena película de ambientación oscura en el género de terror navideño, con algunas menciones que valdría la pena listar:
– En los Golden and Platin Film, Netherlands 2010, ganó en Mejor Director (Dick Maas), Productor (Tom de Mol), Actor (Caro Lenssen, Egbert Jan, Huub Stapel) y Producción en el 2010.
– Gana en la Sección oficial largometrajes a concurso del Festival de Sitges 2011.
– Nominada en el Nederlands Film Festival 2011 a Mejor Poster de Película (Dick Maas).
– En el Neuchâtel International Fantastic Film Festival 2011, Nominada a Mejor largometraje (Dick Maas).
– En el Rembrandt Awards 2011, Nominada a Mejor Película Holandesa.

Saint 2010 (opiniones)
Un buen largometraje con buenas críticas y nominaciones, una cinta que empieza brillantemente con un prólogo que desenmascara la maligna naturaleza de San Nicolás.
Un asesino de niños, a los que decapita las noches en que el 5 de diciembre cae en luna llena.
Un film que proporciona suspenso, algo de gore, algo de comedia negra y obras de teatro en un Folklore de los países bajos.
Toma ciertamente el camino del splastick, con algunos desmembramientos, decapitaciones y otros recursos visuales del cine gore, pero menos artesanal y más digital, centrados en representar gráficamente los asesinatos y horrores que trae nuestro macabro “Papá Noel”.
Para finalizar de resaltar la influencia de los paisajes urbanos de Ámsterdam que le dan ese toque sombrío y frío adecuado para el mes de Navidad.