Actualización: noviembre 11, 2022
Una historia de un suceso ocurrido en el año 1964 que marcaría el nacimiento de una leyenda en las artes Marciales (Bruce Lee). Un duelo secreto con 9 testigos, en un combate de honor entre Bruce Lee y Wong Jack Man, maestro del kungfu. Evento ocurrido porque los maestros de artes marciales de Oriente no querían que Bruce enseñara a los occidentales los secretos de este milenario arte. Por lo que la triada china enviaría como representante a a Wong Jack Man quien según varias versiones fue derrotado. Por lo cual a Bruce Lee se le permitió seguir enseñando y además llegar a ser considerado como el máximo representante de las Artes Marciales.
Ficha Técnica
Birth of the Dragon2017
País | Estados Unidos |
---|---|
Director | George Nolfi |
Guión | Stephen J. Rivele, Christopher Wilkinson |
Formato | Cine Comercial |
Reparto | Billy Magnussen, Terry Chen, Teresa Navarro, Vanessa Ross, Ron Yuan, Philip Ng… |
Género | Artes Marciales |
Birth of the Dragon 2017
Película el Nacimiento del Dragón 2016 (Sinopsis)
Biopic sobre Bruce Lee, inspirado por el duelo histórico de 1965 frente a Wong Jack Man, el maestro de kung fu más famoso en China en ese momento. La historia se desarrolla desde el punto de vista de Steve Macklin, discípulo de Lee, que luchará junto a él y Wong contra los gangsters de Chinatown.
FilmAffinity; Dragón, nace la leyenda; Fecha [n.d]. Obtenido de : https://www.filmaffinity.com/es/film959149.html

Birth of the Dragon 2016 (crítica y opiniones)
Este gran film tuvo su estreno en el Festival Cinematográfico de Toronto y además fue acreedor
al ángel dorado como Mejor película (Bohan Gong) en el Festival de Cine Chino Americano (CAFF) del 2016.
Este largometraje a pesar de haberse vendido así mismo como la historia no contada de una de las mayores batallas de kung-fu entre dos de los mejores luchadores del mundo moderno. No logró la acogida esperada al ver que en el film se opacaba un poco la imagen y figura de Bruce Lee al no mostrarse completamente la ira del dragón en el combate.
Lo que si es indiscutiblemente un hecho es que el encuentro ayudó a convertir a Bruce Lee en una leyenda, en una estrella que introdujo en el cine y en el mundo el secreto de las Artes Marciales de Oriente.
Sin contar que a raíz de aquella pelea Bruce Lee mejoró claramente su técnica, apartándose del Wing Chun e inventando su propio estilo, el Jeet Kune Do, un estilo de lucha más versátil, que lo convertiría años después en el padre de las artes marciales mixtas, según opiniones de varios expertos en el tema.

La pelea que cambió la historia de las Artes Marciales (Bruce Lee Vs Wong Jack Man)
Pocos duelos de maestros de artes marciales han alcanzado alturas tan legendarias como el combate icónico entre Bruce Lee y Wong Jack Man en 1964, en San Francisco.
Todo esto ocurre cuando el testarudo maestro de artes marciales Bruce Lee enseñaba Wing Chun en una escuela de Seattle. Y se percata con su experiencia, conocimiento y práctica que estas técnicas no están muy bien acondicionadas para peleas callejeras.
Encontrando algunas falencias en las disciplinas de las artes marciales de oriente, algo que puntualiza claramente en uno de sus libros en una sección titulada “Diferencia en los estilos de Gung Fu”, en la que Bruce destaca los sistemas superiores versus los sistemas más lentos, dejando claro que su sistema era el mejor.
Todas estas opiniones llegan a la mayoría de los artistas marciales dentro de Chinatown, entre ellos a Wong quien calificó a Bruce Lee como un disidente con malos modales, al ver las notas que habían en dicho libro.
Esto no quedo allí pues Bruce Lee continuaría dando crítica sobre aquellos estilos y técnicas ineficaces, entre ellas Northern Shaolin una de las artes marciales externas del norte de China.