Actualización: mayo 10, 2024
Se destaca como la producción más ambiciosa realizada en Colombia hasta la fecha. Creada por Juana Uribe y Camilo Cano, bajo la dirección de Carlos Moreno y Laura Mora, cuenta con la destacada actuación de Andrés Parra, quien interpreta magistralmente al narcotraficante Pablo Escobar Gaviria, líder del Cartel de Medellín. La trama se basa en hechos reales, tomando como referencia el exitoso libro “La Parábola de Pablo” (2001), la biografía de Escobar escrita por el colombiano Alonso Salazar, que celebra su vigésimo aniversario en el año 2021. Este relato detalla la vida del infame Pablo Escobar, desde sus inicios como ladrón hasta su ascenso como líder de un imperio del narcotráfico.
Ficha Técnica
Pablo Escobar, el patrón del mal2012
País | Colombia |
---|---|
Director | Carlos Moreno, Laura Mora Ortega |
Guión | Camilo Cano, Juana Uribe, Alonso Salazar, Juan Camilo Ferrand |
Formato | Serie |
Reparto | Andres Parra, Angie Cepeda, Nicolas Montero, Chichila Navia, Ardenson Ballesteros… |
Género | Narco-crimen |
Trailer Pablo Escobar, el patrón del mal

Serie el Patrón del Mal 2012 (Opiniones)
“El Patrón del Mal” se ha consagrado como la producción más integral que aborda la vida de Escobar, lo que le valió la nominación a 30 premios tanto nacionales como internacionales, de los cuales se alzó con 15 victorias. No solo se destacó por su calidad, sino que también se convirtió en la segunda serie más vista en la historia de Telemundo y la primera en Colombia durante el año 2012.
Según estimaciones del periódico El Tiempo, la serie tuvo un costo aproximado de US$164 mil por día de rodaje. Teniendo en cuenta que la producción se extendió por alrededor de 10 meses, el costo total ascendió a unos US$6 millones, según lo informado por el medio El Colombiano.
La trama de la serie se sumerge en la historia del líder del extinto Cártel de Medellín, explorando también el panorama político de Colombia en las décadas de los 80 y principios de los 90. A través de la narración de eventos que marcaron su infancia y juventud, se revela la formación delictiva del personaje principal. La serie destaca cómo el capo abrió el camino para la distribución de drogas en los Estados Unidos y cómo sus acciones y asesinatos dejaron una huella indeleble en la historia política y cotidiana de Colombia.
En este contexto, la producción presenta a un criminal que desafió todos los paradigmas, desde someter al Estado hasta eliminar líderes importantes de la élite, convirtiéndose finalmente en el hombre más buscado y perseguido de su época.

Película Loving Pablo 2017
Se trata de una película dramática colombo-española del año 2017, dirigida por Fernando León de Aranoa. La trama se basa en el libro de memorias de la periodista colombiana Virginia Vallejo, titulado “Amando a Pablo, Odiando a Escobar”. El elenco de la película cuenta con destacadas actuaciones, incluyendo a Javier Bardem en el papel de Pablo Escobar y a Penélope Cruz como Virginia Vallejo.
Este biopic busca ofrecer una perspectiva única de la historia de Pablo Escobar al narrarla desde las memorias de una de sus amantes más reconocidas, Virginia Vallejo. En su momento, Vallejo era una destacada periodista y presentadora, y el encuentro fortuito con el poderoso capo en una fiesta la sumerge en una relación secreta con él. Este vínculo la convierte en amante y en una testigo clave de los oscuros acontecimientos que marcaron la historia de Colombia desde los años ochenta hasta principios de los noventa, periodo en el cual Escobar fue finalmente abatido como narcotraficante.

Escobar: Paradise Lost 2014
“Escobar: Paraíso Perdido” (también conocida como “Escobar: Paradise Lost”) es una película de crimen y drama del año 2014, escrita y dirigida por Andrea Di Stefano, quien realizó su opera prima. La trama surge después de un año y medio de investigación sobre el personaje del capo de la droga, Pablo Escobar, y finalmente, el papel principal fue interpretado por Benicio del Toro (“Salvajes”, “El hombre lobo”, “Traffic”).
El guion original se inspiró en una historia compartida por un policía, que narraba cómo Pablo Escobar confió a un hombre la misión de ocultar su tesoro antes de ordenar su ejecución, con la esperanza de mantener en secreto su ubicación. Esta premisa establece las bases de la historia, introduciendo las reglas del crimen organizado, como la prohibición de atacar a mujeres y niños, la sacralidad de la familia y la prohibición de traicionarla, so pena de perder la confianza de quienes te rodean.
La trama se centra en Nick, un joven surfista que cumple uno de sus sueños al visitar a su hermano en Colombia. En un entorno idílico de lagunas azules y playas blancas, Nick se enamora profundamente de María…