Actualización: abril 23, 2024
Tras meses de consideración, HBO Max ha dado luz verde a la producción de una serie precuela titulada “Welcome to Derry”, que contará con los mismos showrunners que estuvieron a cargo de las últimas dos películas de “Eso”: Jason Fuchs, Brad Kane, Andy y Barbara Muschietti.
La trama de esta nueva serie se presume que estará basada en las últimas películas de “Eso”, manteniendo su línea temporal y llevándonos al pasado, específicamente a la década de los 50. La serie buscará explorar en mayor profundidad los extraños sucesos que tuvieron lugar en Derry, así como también revelar el origen del malévolo payaso Pennywise, conectando con los eventos de la primera película de “IT”. Se promete que la serie arrojará luz sobre la historia anterior a los eventos narrados en las películas, revelando los orígenes de esta entidad maligna.
Con el propósito de proporcionar un contexto más claro sobre el mundo en el que se desenvuelve esta misteriosa criatura conocida como Pennywise, a continuación, se presenta una breve reseña. Se advierte que los siguientes posts pueden contener spoilers, ya que es la única manera de comprender mejor su conexión y significado. Por lo tanto, este post está dirigido a aquellas personas que ya hayan visto las películas de Pennywise o hayan leído sus libros y tengan algunas dudas por resolver.
Ficha Técnica
Welcome to Derry2025
País | Estados Unidos |
---|---|
Director | Jason Fuchs (Creador), Brad Kane (Creador), Andy Muschietti |
Guión | Jason Fuchs, Brad Kane, Andy Muschietti, Barbara Muschietti. Libro: Stephen King |
Formato | Serie |
Reparto | Taylour Paige, Jovan Adepo, James Remar, Madeleine Stowe, Chris Chalk, Chad Rock, Stephen Rider… |
Género | Horror Clown |
Trailer Welcome to Derry 2025

La Génesis del Horror: Los Orígenes de la novela “Eso” de Stephen King
Como bien se sabe, la imagen de los payasos se utilizaba con fines comerciales y de entretenimiento, siendo común encontrarlos en ferias de circo, así como en carromatos infantiles de payasos o marionetas. No obstante, en aquella época, Ronald McDonald destacaba como uno de los payasos más famosos de Estados Unidos, promocionando una cadena de comida rápida. Este hecho fue uno de los detonantes de su idea inicial. Según relata Stephen King en una de sus anécdotas, se encontró en un avión con el aclamado Ronald McDonald, al que observó en una faceta distinta a la del payaso, viendo a un hombre común que fumaba un cigarrillo y tomaba su gin tonic. Este contraste surrealista le impresionó profundamente.
Sin embargo, la historia detrás del guión parece haberse inspirado en un cuento de hadas noruego sobre tres cabras que intentaban cruzar un puente guardado por un troll espeluznante que se alimentaba de quienes intentaban cruzarlo. Esta inspiración llevó a King a concebir la historia no en torno a un puente, sino quizás a un sistema de alcantarillado que conectara un pueblo, utilizando el puente como metáfora y hilo conductor de la trama.
Buscando una criatura capaz de aterrorizar a las personas, especialmente a los niños, King rescató la idea del payaso, cuyo simple maquillaje ya causaba pánico en los más pequeños. La noticia de John Wayne Gacy, un famoso asesino que se vestía de payaso para atraer a sus víctimas, añadió un nivel adicional de horror a la figura del payaso. Gacy se disfrazaba de payaso para actuar en hospitales infantiles bajo los nombres de “Pogo the Clown” o “Patches the Clown”, sin que nadie sospechara su verdadera naturaleza como brutal asesino.

Detrás del Maquillaje de Pennywise: el payaso que aterrorizó a Derry
Para la apariencia del payaso, Stephen King mismo afirmó que se inspiró en Ronald McDonald debido a que era una figura en la que los niños confiaban, lo que contribuyó a crear un personaje aún más perturbador. Después de concebir un boceto, Stephen King recurrió a un artista profesional del maquillaje conocido como Bart Nixon. Nixon fue el responsable de crear los primeros diseños conceptuales y además propuso la idea de transformar el rostro de Curry con implantes de goma.
La inspiración para este diseño de payaso surgió cuando King hojeaba un libro de payasos en la Biblioteca de Glendale, California. Encontró un payaso ruso que guardaba cierto parecido con el Fantasma de la Ópera de Lon Chaney, lo cual influenció la forma de la cabeza y la nariz hacia arriba que quería plasmar en Tim Curry.
El maquillaje consistió en dos capas de pintura blanca acrílica con pegamento para evitar que el sudor arruinara el diseño, además de aplicar pomposidades. Se optó por una boca roja prominente, mejillas tintadas del mismo color y una sombra de ojos azulada para realzar la sensación de su cráneo.
Como toque final, se añadió una coronilla de cabello rojo alrededor de la cabeza, una nariz roja, colmillos amarillentos, una gorguera, tirantes amarillos con botones naranjas y guantes blancos, acompañados de globos rojos como estrategia para atraer a los niños.

Del Prim al Multiverso: Explorando los Orígenes de la Creación (Stephen King)
Para comprender el universo creado por Stephen King, reconocido como el rey del terror en la literatura, es importante aceptar que el “Kingverso” es el mundo en el que se desarrollan todas sus obras, las cuales se cree están conectadas de alguna manera. Por lo tanto, todo se desenvuelve en un mismo universo, pero en distintos mundos.
Como todo tiene un origen, así como el universo surge a partir del Big Bang, en esta historia su génesis parte del “Prim”, que es la oscuridad detrás de todo. El Prim era un lugar de caos primordial donde comenzó la vida en el multiverso o macroverso de Stephen King. A partir de la nada o el vacío inexplorado, donde todo era caos y desorden, emerge una figura divina que surgió de las aguas del Prim, es decir, Gan. Gan vendría a ser la deidad más estrechamente asociada a la alineación abstracta conocida como “El Blanco”, y muchas veces es conocido como un ángel que se comunica con su creación a través de las voces del “Can-calah”. Es un ser benévolo y omnipotente que encontró una salida en la creación de un macroverso, que engloba nuestra realidad y todas las infinitas realidades paralelas que reflejan la nuestra.
Fue así como de sus ombligos nacieron todos los mundos, los universos y la mayoría de universos alternativos que eventualmente quedaron suspendidos en el vacío. Tras esta creación, siguieron la de algunas criaturas indispensables para su obra final, entre ellas la Tortuga Maturin, que ayudó a que nuestro universo no cayera en picada en el Todash, gracias a que pudo atraparlo en su caparazón…

La Aterradora Esencia de Pennywise: el devorador de miedos
Esta antigua entidad extradimensional proviene de un lugar llamado “Macrocosmos”, un plano dimensional donde existe un sector conocido como “los fuegos fatuos”, un vacío o dimensión fuera de las regiones espaciales conocidas.
Esta especie es conocida como Dead Lights (luces muertas). Al proyectarse dentro del plano físico, irradian luces de color naranja o amarillo radiantes y terroríficas desde otra dimensión, causando locura permanente y muerte a cualquier ser vivo que se atreva a mirarlas. Algunas víctimas que se atrevieron a verlas comenzaron a flotar y posteriormente fueron destruidas o absorbidas como alimento, dejando solo su esencia (el alma), que queda deambulando en un universo paralelo conocido como Prim o Todash Darkness, situado en los confines del Macroverso.
En el Mundo Clave, esta criatura es conocida como Eso o Pennywise y representa a la corporación Arconte, seres interdimensionales o vampiros energéticos que surgieron de la fuente más oscura del universo, el vacío del Prim. Siendo también conocidos como los Outsiders, unos seres inter-dimensionales que buscan desestabilizar el equilibrio entre los universos y causar caos y sufrimiento…

El Aterrizaje de las Sombras: Pennywise encuentra refugio en Derry, Maine
Como se mencionó anteriormente, Maturin y Pennywise son creaciones de una deidad sumamente misteriosa a la cual Stephen King se refiere como el Otro (the Other), y que muchos identifican con el dios Gan. Estas creaciones fueron concebidas con una finalidad específica: mantener el equilibrio o el yin yang. En esta ocasión, Maturin representa la compasión, la bondad, la sabiduría y la paciencia, inclinadas hacia el Blanco (Gan), mientras que Pennywise representa todo lo opuesto: la maldad, la soberbia, la ambición, el miedo y el caos, inclinados hacia el color Rojo (Rey Carmesí).
Es quizás por esta razón que It y la Tortuga son enemigos primordiales, que han librado una batalla inmemorial a lo largo del tiempo entre los seis grandes elementales del universo. Aunque no se conoce con exactitud lo que realmente ocurrió, parece ser que Maturin expulsó a It del Macrocosmos y que este último llegó al Mundo Clave en forma de un asteroide durante un tremendo cataclismo.
El impacto del objeto en América del Norte, específicamente en lo que luego se conocería como Derry, Maine, estuvo acompañado de relámpagos y truenos, provocando un gran estruendo y un incendio forestal en la región.
Aunque no se sabe con exactitud la fecha exacta, todo indica que este evento ocurrió en la era mesozoica del Cretácico Tardío, y que pasaron millones de años antes de que el cráter desapareciera sin dejar rastro alguno...

Cómo Eso Adoptó el Nombre de Pennywise en la ciudad de Derry
En la película "It: Capítulo Dos" del año 2019, una parte importante de la historia se centra en una conversación entre la señora Kersh y Beverlly. En esta escena, la señora Kersh relata una historia sobre su padre, que comienza con su vida en Suecia y su posterior emigración a los Estados Unidos, donde finalmente se establece en la ciudad de Derry en la década de 1920.
Durante la conversación, la señora Kersh revela que su padre se llamaba Bob Gray y que trabajaba como payaso. Se instala en Derry con el nombre artístico de "Pennywise, el payaso bailarín", detalle que Beverlly había observado en una fotografía de la infancia de la señora Kersh junto a su padre y su carromato.
Este relato sugiere que el ente maligno conocido como "Eso" pudo haber copiado la forma de Robert Gray o incluso poseerlo. Desde la desaparición de Robert Gray, el payaso adopta su identidad, convirtiéndose en la leyenda urbana de Derry...

El Desafío del Club de los Perdedores: El Ritual de Chüd y la Confrontación Final con Eso (It)
Todo comienza con el Club de los Perdedores, un grupo de niños apodados así por ser considerados los más marginados entre sus compañeros. Está conformado por 7 personajes: Beverly, Bill, Richie, Stan, Eddie, Marsh y Mike Hanlon. Liderados por Bill Denbrough, quien pierde a su hermano menor y se siente culpable por haberle regalado el barquito que lo llevaría inconscientemente ante la criatura de Pennywise. Bill comienza a indagar sobre los sucesos ocurridos en Derry por épocas que parecen tener una conexión. Descubre en la biblioteca registros de la llegada de un meteorito de una especie de forastero que desde entonces ha habitado el territorio de Derry.
Luego comparte lo que ha descubierto con sus amigos del Club de los Perdedores, quienes siempre permanecen unidos formando el Ka-tet para encontrar al responsable de la muerte de Georgie y las demás víctimas. En sus investigaciones, encuentran el primer ritual de Chüd realizado por una tribu que ahora vive en las afueras de Derry, los Shokopiwa, quienes continúan con la tradición de los pueblos nativoamericanos.
Mike y Richie, después de inhalar el humo de un hongo llamado Maturin, son transportados al pasado y presencian el choque de un meteorito. Comprenden que la criatura no es del mundo primario, sino de otro universo.
Se dan cuenta de que acabar con esta extraña criatura sería complicado, ya que no sigue las leyes físicas de este mundo sino del Macrocosmos, especialmente en la zona conocida como los Fuegos Fatuos. Para encontrar su punto débil, deberían ser lanzados hacia los Fuegos Fatuos por el Macrocosmos, algo imposible para la mente humana, ya que muchos que han observado esa luz terminaron locos o muertos.
Comienza así el primer ritual de Chud realizado por el Club de los Perdedores...
Las fuentes utilizadas para todo sobre Eso (It) o Pennywise fueron tomadas de aquí:
- Qué es It en realidad (Revista Insomnia #300). [PDF file]. Páginas (39-44); fecha [marzo del 2024] Ricardo Ruiz: Autor. Recuperado de:
https://www.stephenking.com.ar/archivo/INSOMNIA%20300.pdf
- El espejo gótico (Página Web). ¿Qué es «IT» en realidad?; Fecha [nd]. Desconocido: Autor. Recuperado de:
http://elespejogotico.blogspot.com/2017/09/que-es-it-en-realidad.html
- Hipertextual (Página Web). De ‘It’ a ‘La Torre Oscura’: cómo se conecta el ingente universo compartido de Stephen King; Fecha [16 septiembre 2019]. Victor Millán: Autor. Recuperado de:
https://hipertextual.com/2019/09/it-torre-oscura-universo-stephen-king
- Univisión (Página Web). Pennywise nunca fue un payaso: te contamos su oscuro y antiguo origen; Fecha [9 de octubre de 2020]. Raquel Ortíz: Autor. Recuperado de:
https://www.univision.com/entretenimiento/cine-y-series/pennywise-nunca-fue-un-payaso-te-contamos-su-oscuro-y-antiguo-origen