Historia de Netflix (plataforma líder en entretenimiento digital)



Un gran artículo que nos trae a colación una breve reseña sobre la formación de la plataforma de películas y series más famosa de nuestra época. Hablamos sin lugar a dudas de Netflix un portal de contenido digital vía streaming. Resaltando en sí los inicios de esta gran idea que revolucionó el mundo del entretenimiento digital. Para ver el contenido completo dirigirse a la parte inferior de nuestra pagina web.



La historia de la plataforma de Netflix

Los inicios de la plataforma streaming más famosa (Netflix)

Articulo sobre la creación de Netflix

Como todos los grandes fundadores, Reed Hasting asistió a la Universidad de Stanford donde se graduó en 1988 en informática, tiempo después (1991) haría su primer programa y empresa llamada Pure Software, una compañía tecnológica especializada en eliminar los errores de programación conocidos como “bichos”.

En 1995, la empresa comienza a cotizar en el mercado de acciones y, un año más tarde, se fusiona con Atria. Es allí que Reed Hastings conoció a Marc Randolph, el otro fundador de Netflix.

luego es comprada por Rational Software. Lo que deja a Hastings y a Randolph sin empleo, pero con mucho tiempo en sus manos para analizar ideas de negocios.

Un día le pasa una anécdota a Reed Hasting quién alquila Apolo 13 en la conocida cadena de videoclubs Blockbuster y al devolverla con unos días de retraso, tuvo que pagar 40$ de penalización.
Algo que le molesto, pero de igual forma se preguntó cómo los aficionados al cine podrían disfrutar de películas alquiladas en su tiempo libre, surge así la idea clave de un servicio de renta de películas por correo…





Netflix en el mercado internacional

Netflix nuevas alianzas estratégicas y diversificación en la Plataforma

The Social Network 2010
Mejores películas sobre Negocios

Es así que Netflix se ha convertido en el líder mundial del entretenimiento online.
Sin quedarse atrás y avanzando aún más en sus estrategias comerciales, añadiendo más catálogos de películas como mutuo acuerdo con compañías de la industria cinematográficas, como Disney, Paramount, etc. Al igual que series de televisión y documentales.

En los últimos años apostando con producciones propias como: House of Cards, serie protagonizada por el actor ganador de dos premios Oscar, Kevin Spacey, y dirigida por David Fincher. Obteniendo buenas críticas y 9 nominaciones a los premios Emmy.

En Palabras de Reed su gran preocupación es Amazon, a quién ve como un competidor aterrador en un futuro, y a lo que él mismo se pregunta como es posible que Amazon esté presente en tantas áreas de negocio y lo esté haciendo tan bien.



Comentarios de Facebook