Electro Party (Rumba Electrónica)


Cuando se habla de música electrónica o rumba electro, és sencillamente para referirnos aquella música mezclada y digitalizada; apoyada de instrumentos digitales y sintetizadores que le dan a esta género su ingrediente principal de destellos de energía, furor y adrenalina. Encontrando de esta forma diferentes sub-estilos: Por ejemplo el House (mas fuerte, con frecuencias graves), el Dance (bien bailable, mezcla con el disco, el Trance (un feroz repetitivo que abusa de loops), el Progress (que viene del trance, es un sonido mas ingles) el Ambient(mas para relajarse)el Chill Out(mas cercano al jazz), Minimal (que proviene del genero alemán), el IDM (intelligent dance music, música mas para escuchar que bailar) y el Electro Dance Music lo más escuchado ahora.




recomendadas por zoneros insightLa Vida Es Un Rave. Total Energía Brotando Por Las Venas Al Ritmo De La Electro Music

Música electrónica

El mundo de los raves, o fiestas electrónicas surge en la escena mundial a principios de los años 80 de la mano de grupos de Depeche Mode y Erasure. El traer dj extranjeros marca la tendencia en los raves sudamericanos. Y se posicionan con ellos algunas de las megafiestas que se celebran en todo el mundo las cuales llevan nombres que nos resultan conocidos.:creamfields, groove parade, ministry of sound. Fiestas con una fórmula explosiva, dj´s reconocidos, arte visual(luces, cámaras, vídeos, escenario..) y lo más importante una energía colectiva que invade de adrenalina y furor cada evento y escenario. Lo más importante es la energía colectiva que invade los corazones al sentir la música en su máximo esplendor, movimientos corporales andróginos en los que no se sabe qué movimiento corresponde al hombre o a la mujer, simplemente es dejarse llevar de los beats que les permite llevar el ritmo en su forma corporal de expresión.

recomendadas por zoneros insightCultura Rave Un Estilo De Vida O Un Pasatiempo Para Muchos Jóvenes

Rumba Rave

Aunque para muchos las fiestas realizadas bajo este entorno de música electrónica se asocie al consumo de éxtasis y alucinógenos, para estos jóvenes es una forma de expresión que reacciona ante el prohibicionismo y ante los valores convencionales que se dirigen al hedonismo, libertad y la colectividad. De las cuales algunas de estas se den bajo la ilegalidad en sitios alejados y clandestinos. Hablamos así de los rave underground (alternativas) y raves mainstream (convencionales). Las primeras más ocultas y difíciles de acceder (lugares de difícil acceso : edificios abandonados, playas, montañas o bosques.) y muchas de estas con acceso restringido más selectivo, con invitación o membresía. y las mainstream más visibles y accesibles. de carácter comercial. (económico y promocional). De igual forma este movimiento mantiene sus pautas y principios en su sigla PLUR (peace, love, unity ande respect) y un código de vestimenta en su estética androgina: Los Kandi ravers de los cuales cabe destacar , camisetas estrechas con mensajes contra lo establecido, zapatillas de deporte, colores brillantes, materiales sintéticos, gafas de colores, cadenas atadas del cinturón al bolsillo, pelo corto, ositos de peluche, hebillas, gorras, pantalones anchos, juguetes infantiles. Todo ello hace de este movimiento una nueva alternativa para las nuevas generaciones que día a día se van uniendo a esta cultura rave como una forma nueva de identidad.

recomendadas por zoneros insightMúsica Electrónica La Más Escuchada Y Las Recomendadas (Musix)

Este es el top 6 de las canciones más sonadas por el momento:

1) This Is What You Came For
2) Don’t You Worry Child
3) Something Just Like This
4) Let Me Love You
5) Yeah
6) Sweet Dreams

Comentarios de Facebook